Reforma a la “Ley de Amparo”: ahora sí, el sistema judicial será justo… según el diputado Ray Vázquez Conchas

Guillermo Veloz | La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 20 de octubre de 2025.- Con el entusiasmo propio de quien jura estar cambiando la historia, el Diputado Federal Ray Vázquez Conchas anunció que con la reciente reforma a la Ley de Amparo, México al fin tendrá un sistema judicial “más justo”… al menos en el papel.

Según explicó el legislador de Morena, la reforma —impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum— pretende reducir los “abusos” de grandes despachos que defienden a gente poderosa. Paradójicamente, esos mismos despachos suelen tener línea directa con los poderosos que hoy impulsan los cambios legales.

Vázquez Conchas afirmó que el nuevo modelo busca “perfeccionar el amparo como instrumento de protección de los derechos fundamentales” y que, gracias a ello, los empresarios morosos finalmente pagarán sus deudas fiscales. Porque, claro, si algo ha demostrado la historia reciente, es que las leyes mágicamente hacen pagar a quienes tienen los mejores abogados.

El diputado incluso dio cifras precisas: 2 mil 73 créditos fiscales y 2 mil 66 juicios de nulidad que, juntos, representan más de 100 mil millones de pesos. Nada mal para justificar una reforma que, según dijo, “refuerza el compromiso del movimiento transformador” que lleva años perfeccionando… la narrativa.

En tono casi pedagógico, Vázquez Conchas explicó que el artículo 128 de la Ley de Amparo ahora sustituye “interés público” por “disposiciones de orden público”. Una joya semántica que, en teoría, acabará con las interpretaciones discrecionales, aunque los expertos saben que la discrecionalidad no se borra con sinónimos.

Finalmente, el legislador celebró su voto a favor porque, aseguró, la reforma evitará “el uso abusivo del amparo”. Lo que no aclaró es quién decidirá qué uso es abusivo y cuál conveniente. Pero al menos, agregó, la reforma “impactará en todo el país”. En eso no mintió: la confusión jurídica también será nacional. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *