“Alforja de Cuentos”: David Chamorro rescata la historia de Yauhquemehcan a través de la literatura

Guillermo Veloz | La Noticia de Tlaxcala

Yauhquemehcan, Tlax., 13 de octubre de 2025.— Con el propósito de acercar la historia local a través de la literatura, el cronista municipal David Chamorro Zarco presentó su más reciente obra titulada “Alforja de Cuentos”, una colección de relatos históricos que entrelazan la memoria colectiva, la ficción y la identidad del municipio.

El evento se llevó a cabo el pasado sábado en Yauhquemehcan, donde el autor compartió con el público la importancia de rescatar los episodios, personajes y leyendas que conforman la riqueza cultural del municipio.

La obra contiene diez cuentos que narran hechos basados en documentos, leyendas y tradiciones locales. Entre ellos, historias sobre nahuales, santos patronos, salteadores de caminos, epidemias y costumbres del México rural, que reflejan el espíritu de una comunidad en constante diálogo con su pasado.

Chamorro Zarco, reconocido por su labor como cronista e investigador, ha destacado por su capacidad de combinar historia y narrativa en obras como “Yauhquemehcan en mil versos”, “Cuántas Cuitas Cuento” y “12 cuentos de amor para antes de dormir”.

La publicación de “Alforja de Cuentos” fue posible gracias al respaldo del presidente municipal David Vega Terrazas, quien ha impulsado proyectos culturales que promueven la lectura y la valoración del patrimonio histórico.

“Con este libro, Yauhquemehcan reafirma su identidad como un municipio donde la cultura florece y la memoria se preserva a través de la palabra”, expresó el alcalde durante la presentación.

Con esta nueva obra, David Chamorro Zarco consolida su papel como una de las voces literarias más comprometidas con la divulgación histórica y cultural de Tlaxcala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *