Gobierno de Tlaxcala refuerza seguridad escolar y anuncia obras millonarias

Jonathan Olvera | La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., a 8 de octubre de 2025.- En medio de un contexto marcado por incidentes de violencia escolar y deficiencias en infraestructura educativa, el Gobierno del Estado de Tlaxcala presentó nuevas estrategias de seguridad en planteles y anunció obras millonarias en distintos sectores.

Durante un diálogo circular, los secretarios de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, y de Infraestructura, Eduardo Hernández Tapia, expusieron los avances de programas prioritarios. Sin embargo, el anuncio llega entre cuestionamientos ciudadanos sobre la efectividad de las políticas actuales frente al aumento de casos de acoso, adicciones y comportamientos violentos en escuelas.

Meneses Hernández informó que se destinarán 12 millones de pesos al programa “Entornos Escolares con Bienestar”, que incluye brigadas de psicólogos, trabajadores sociales y abogados, así como la implementación del Sistema de Alertas para el Bienestar, diseñado para detectar y atender casos de acoso, violencia o conductas suicidas.

El funcionario pidió a los padres de familia mantener un diálogo constante con sus hijos, conocer su entorno y revisar mochilas, medidas que, aunque preventivas, han sido criticadas por colectivos educativos que consideran insuficiente el enfoque ante la raíz del problema: la falta de atención emocional sostenida y la sobrecarga del personal docente.

En el mismo evento, José Alonso Trujillo, director general del COBAT, anunció un programa integral entre padres, hijos y maestros “para mejorar la calidad de vida y la educación de los jóvenes”.

Por su parte, el titular de Infraestructura, Eduardo Hernández Tapia, resaltó los avances de las llamadas “Ciudades de la Salud y de la Juventud”, proyectos de gran inversión que —según dijo— transformarán la infraestructura médica, educativa y recreativa de Tlaxcala. Sin embargo, no se detallaron los montos ni los plazos de ejecución, lo que ha generado dudas sobre su transparencia y alcance real.

Ambos funcionarios insistieron en que las acciones del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros reflejan un compromiso con el bienestar social. No obstante, analistas locales apuntan que la brecha entre los anuncios y los resultados tangibles sigue siendo uno de los principales retos del actual sexenio.

En las escuelas, mientras tanto, la inseguridad emocional y los conflictos entre alumnos continúan siendo un reflejo de una sociedad que exige más que discursos: una estrategia educativa integral y sostenida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *