Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 7 de octubre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, a un año de iniciar su administración, el país ha logrado una reducción del 32 por ciento en los homicidios dolosos, al pasar de un promedio de 86.9 casos diarios en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, lo que representa 27 vidas salvadas cada día y el septiembre con menos homicidios desde 2015.
“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 32 por ciento… cada día hay 27 personas que no fallecen por motivo de un homicidio doloso. Una reducción muy significativa”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo, donde subrayó que su gobierno continuará trabajando para profundizar estos resultados.
Sheinbaum atribuyó esta disminución a la aplicación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en la Atención a las Causas, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación, la permanencia de la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional, y la actualización del marco legal en materia de seguridad pública, incluyendo la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que de octubre de 2024 a septiembre de 2025 se logró la detención de 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y la desarticulación de mil 564 laboratorios clandestinos.
Asimismo, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio al 28 de septiembre se ha logrado la detención de 386 presuntos extorsionadores en 19 entidades del país.
Finalmente, Sheinbaum reconoció que los resultados alcanzados también se deben a la tendencia descendente en los homicidios dolosos que comenzó durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de estabilizarse entre 2019 y 2021, en contraste con los incrementos registrados en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.