Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, 23 de septiembre de 2025.- Tras años de retraso en la planeación y gestión del agua potable y alcantarillado, el Gobierno del Estado y los 49 municipios de la Subcuenca del Alto Atoyac firmaron convenios para elaborar un Mapa del Sistema de Distribución de Agua Potable y Alcantarillado.
La Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI) detalló que estos acuerdos permitirán compartir información sobre las redes de agua y capacitar al personal municipal en el uso de herramientas tecnológicas. Sin embargo, expertos señalan que estos esfuerzos llegan con décadas de atraso, en un estado donde muchas comunidades aún enfrentan cortes, fugas y drenajes colapsados.
El coordinador general, Noé Rodríguez Roldán, reconoció que el mapa servirá para planear futuras mejoras y expansiones, mientras que el gobierno promete un segundo bloque de capacitaciones en cartografía, asistencia técnica y tecnología. Pero críticos apuntan que sin inversiones inmediatas y supervisión efectiva, los convenios podrían convertirse en ejercicios simbólicos más que en soluciones reales.
A la firma asistieron autoridades estatales y municipales, incluidos los titulares de la Comisión Estatal de Agua Potable y Saneamiento, Infraestructura, Ordenamiento Territorial y el síndico municipal de Tlaxcala.
La iniciativa se presenta como un paso hacia la gestión sostenible del agua y el cumplimiento de la Recomendación 010/2017 de la CNDH, pero pone en evidencia la falta de planeación histórica que ha dejado a Tlaxcala rezagada frente a otras entidades en el acceso a servicios básicos esenciales.