Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 9 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado lanzó un llamado directo a los 60 ayuntamientos de Tlaxcala para que no improvisen ni caigan en irregularidades al presentar sus leyes de ingresos para el 2026. Durante la tercera sesión ordinaria, la diputada Laura Yamili Flores Lozano presentó la iniciativa que busca obligar a los municipios a respetar la Constitución, el Código Financiero estatal, la Ley de Catastro y toda la normatividad vigente.
La advertencia no es menor: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido criterios que delimitan la autonomía municipal y ponen bajo lupa la manera en que los ayuntamientos manejan su hacienda pública.
“Los municipios deben actuar con apego a la legalidad, pero también con responsabilidad ante la ciudadanía”, subrayó Flores Lozano, en referencia a prácticas recurrentes de opacidad y errores técnicos que históricamente han derivado en observaciones de la Auditoría Superior.
El exhorto llega en un momento crítico: muchos municipios enfrentan crisis financieras, rezagos en recaudación y, en varios casos, desconocimiento de la normatividad, lo que podría traducirse en leyes de ingresos mal diseñadas, ineficaces o incluso ilegales.
La discusión en el Congreso abre un debate mayor: ¿hasta qué punto la autonomía municipal puede ejercerse sin caer en la discrecionalidad y sin vulnerar la transparencia en el manejo del dinero público?