Redacción | La Noticia de Tlaxcala
San Pablo del Monte, Tlax., 8 de septiembre de 2025.– Con un mensaje de unidad y compromiso entre los tres niveles de gobierno, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, inauguró este lunes el Centro LIBRE para las Mujeres en San Pablo del Monte, acompañada de la secretaria estatal del ramo, Nydia Cano Rodríguez, y la presidenta municipal, Ana Lucía Arce Luna.
El espacio forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y busca convertirse en un referente de apoyo para quienes enfrentan situaciones de violencia o requieren acompañamiento psicológico, jurídico y económico.
“Este es el inicio de una política pública sin precedentes; queremos que las mujeres encuentren aquí orientación, respuestas y oportunidades para alcanzar autonomía”, destacó Hernández Mora al anunciar que en Tlaxcala se proyectan 20 Centros LIBRE en el primer año y que, por instrucción presidencial, la meta es contar con al menos uno en cada municipio del país al término del sexenio.
Durante el acto, la funcionaria federal subrayó la relevancia del proyecto al coincidir con el arranque de la primera administración encabezada por una presidenta en México, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que marca —dijo— “un interés real y sostenido por transformar la vida de las mujeres”.
La titular de la SMET, Nydia Cano, reiteró el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para fortalecer los centros como espacios prioritarios en la atención de mujeres y familias. Por su parte, la alcaldesa Ana Lucía Arce resaltó que se trata de la primera vez en la historia que existe una iniciativa de esta magnitud dedicada exclusivamente a ellas.
En paralelo, Hernández Mora encabezó las Asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” en Calpulalpan, Tenancingo y San Pablo del Monte, foros donde se escucharon propuestas ciudadanas para combatir la violencia de género.
“Son 2 mil 500 municipios en el país y me comprometí a recorrer al menos 600. Venimos a escuchar qué le dirían a la presidenta para ayudarla a erradicar la violencia”, expresó la secretaria federal, quien recalcó que el trabajo articulado con fiscalías, jueces y gobiernos locales será clave para garantizar los derechos de las mujeres.
Con este arranque, Tlaxcala se suma al despliegue nacional de los Centros LIBRE, que buscan convertirse en espacios de acompañamiento, escucha y empoderamiento, respondiendo a una de las demandas más urgentes de la sociedad: la atención integral y efectiva a las mujeres.