Jonathan Olvera | La Noticia de Tlaxcala
El Carmen Tequexquitla, Tlax., 7 de septiembre de 2025.– La tensión estalló este domingo en el municipio de El Carmen Tequexquitla, cuando ejidatarios de San Antonio se manifestaron contra la presidenta municipal, Araceli Martínez Cortez, y el comisariado ejidal, Abel Rojas, a quienes acusan de intentar ceder 400 hectáreas del cerro ejidal a una empresa estadounidense para la instalación de paneles solares durante 50 años.
De acuerdo con los inconformes, el proyecto se negoció a espaldas de la mayoría de los dueños de la tierra y sin información clara, a cambio de beneficios que —afirman— favorecerían únicamente a unos cuantos. La molestia creció al denunciar que el contrato permitiría a la empresa vender energía a la Comisión Federal de Electricidad, mientras que la comunidad asumiría el costo ambiental.
Los ejidatarios advirtieron que la instalación de los paneles provocaría deforestación, pérdida de maguey y especies nativas, sequía y desaparición de fauna endémica, configurando lo que llamaron un “ecocidio en puerta”. Por ello irrumpieron en la sesión que se celebraba en la presidencia municipal, obligando al comisariado ejidal a abandonar el recinto.
Ante la protesta, elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Municipal intervinieron para contener la situación, aunque el malestar social ya había escalado.
Finalmente, la entrega de las tierras no se concretó, y los ejidatarios dejaron claro que no permitirán abusos de poder ni negocios privados disfrazados de progreso: “La tierra es de todos y no de unos cuantos”.