- Diputados del PT, logran unir voces de ex trabajadores en un hecho calificado como histórico
Guillermo Veloz / La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 22 de agosto 2025.- Diputados de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en los congresos federal y estatal, realizaron en Tlaxcala, el foro denominado “Por un Plan de Justicia Social para los Ferrocarrileros”, en un echo calificado como historico.
El evento se llevó a cabo en el Patio Vitral del Congreso Local, encabezado por los legisladores federales Irma Garay Loredo y Jorge Armando Ortiz (Nayarit), así como por los Diputados locales, Silvano Garay Ulloa y Maribel Cervantes.
Irma Garay Loredo, Diputada federal petista, es su mensaje, puntualizó la importancia de dialogar y escuchar a uno de los sectores más importantes de nuestro país, que son los trabajadores ferrocarrileros, que marcaron un rumbo de Tlaxcala y en todo México.
“Las y los ferrocarrileros, Su historia no es solo la de rieles y locomotoras, sino la de mujeres y hombres que, con su esfuerzo, dieron movilidad al país y construyeron progreso para nuestras comunidades”, puntualizó.
Garay Loredo, dijo que en Tlaxcala, desde finales del siglo XIX, el ferrocarril se convirtió en un motor de desarrollo en sitios como Apizaco, Huamantla, Chiautempan, Nanacamilpa, Zacatelco, Papalotla, Tlaxco y otras regiones, que crecieron al ritmo del silbato de la locomotora.
“La industria ferrocarrilera se nacionaliza en el Gobierno del General Lázaro Cárdenas en 1937 como una medida necesaria para impulsar los trenes de carga y de pasajeros nacional en tiempos de guerra mundial pero también donde la organización de los sectores obreros estaba empezando a transformarse”, abundó la diputada.
La legisladora federal tlaxcalteca, sostuvo que esta cuarta transformación de la vida pública de México está dando pasos importantes para rescatar e impulsar los trenes de pasajeros en todo el país
Por su parte, el diputado local y coordinador de la fracción parlamentaria del PT, Silvano Garay Ulloa, sostuvo que este foro tuvo como fin, iniciar una seríe de acciones en búsqueda de la justicia social para estos ferrocarrileros, que desde el nacimiento del ferrocarril desde su nacimiento en 1769 ha jugado un papel fundamental.
“El actual gobierno reconoce que no hay futuro sin memoria, y que las grandes transformaciones requieren del ejemplo de quienes nunca dejaron de luchar y los ferrocarrileros en nuestro estado han sido parte fundamental de los cambios nacionales” dijo el diputado Garay.
En su intervención el diputado nayarita, Jorge Armando Ortiz, reconoció la voluntad y la lucha que la diputada Irma Garay, ha hecho junto con el diputado Silvano, de respaldar a los ferrocarrileros y buscar que se les haga justicia después de muchos años.
Con este foro, los legisladores del PT, inician a nivel nacional el Plan de Justicia para las y los ferrocarrileros, ya que la historia de toda las sociedades que han existido hasta nuestros días, es la historia de la lucha de clases.
Cabe destacar que en el mes de noviembre, se cumplen 152 años de la llegada y puesta en marcha del primer ferrocarril, que se comenzó a construir, cuys vías iban desde la Ciudad de México hasta Veracruz.
Así es como se empieza el tren de pasajeros en nuestro país y con ello los movimientos sociales en México, donde el ferrocarril jugo un papel importante desde Villa con la División del Norte hasta los Zapatistas que viajaban desde Cuautla a la Ciudad de México.
Esta lucha obrera de los ferrocarrileros, va junto un movimiento, que no seria lo mismo sin los hombres y mujeres que hicieron posible su funcionamiento y que marco un parteaguas en el desarrollo del país.
En el evento donde asistieron al menos un centenar de ex trabajadores ferrocarrileros de diversas partes del estado, tuvieron la oportunidad de ser escuchados y al clamor de !Justicia¡, agradecieron a los diputados abrir este este tipo de foros de expresión, ya que habían pasado muchos años que habian sido ignorado por los gobiernos anteriores.