Ana Lilia Rivera lanza crítica al gabinete de seguridad de Tlaxcala: “Aquí la violencia aumenta, mientras a nivel federal disminuye”

Jonathan Olvera | La Noticia de Tlaxcala | Foto: Archivo

Tlaxcala, Tlax., 22 de agosto de 2025.- La senadora morenista Ana Lilia Rivera Rivera cuestionó duramente el trabajo del gabinete de seguridad estatal, al señalar que, mientras el gobierno federal ha logrado reducir la incidencia delictiva con acciones concretas, en Tlaxcala ocurre lo contrario por la falta de actuación de las autoridades responsables.

En entrevista con la reportera Selene Sosa del portal GenteTlx, la legisladora aseguró que la estrategia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha mostrado resultados palpables en la disminución de delitos a nivel nacional, gracias a reformas como la modificación del Artículo 21 Constitucional, que dotó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de mayores atribuciones.

Rivera enfatizó que este modelo no se replica en Tlaxcala, donde —dijo— el aumento de delitos evidencia omisiones tanto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado como de la Fiscalía General del Estado. “Aquí a quien hay que pedirle cuentas es al Gobierno del Estado de Tlaxcala”, subrayó.

En un tono personal, la senadora también afirmó sentirse segura al recorrer el territorio tlaxcalteca porque, según sus palabras, “el pueblo me cuida”. Aseguró que no tiene vínculos con la delincuencia organizada ni “debe nada al pueblo”, por lo que no necesita escoltas.

Sin embargo, advirtió que el clima de violencia en Tlaxcala sí representa un riesgo para quienes no están protegidos por el poder político, pues “hay personas que hacen daño tremendo y no hay quién te proteja”.

La crítica de Rivera evidencia la fractura interna en Morena Tlaxcala y pone en la mira la estrategia de seguridad de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a la que responsabilizó directamente de la escalada delictiva en la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *