Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Contla de Juan Cuamatzi, Tlax., 2 de agosto de 2025. — En un hecho sin precedentes que exhibe la urgencia de erradicar las prácticas patriarcales en la vida pública, el Cabildo de Contla aprobó por mayoría la suspensión de Alejandro Flores Xelhuantzi, presidente de la comunidad de la Sección Segunda, tras protagonizar un nuevo episodio de violencia política de género contra funcionarias del municipio.
Con ocho votos a favor y una abstención, el cuerpo edilicio determinó suspender por 90 días naturales al funcionario, a quien se le atribuyen conductas reiteradas de misoginia, desacato institucional y desprecio hacia sus compañeras de gobierno, particularmente contra la secretaria del Ayuntamiento, Itzel Galicia Juárez.
El incidente detonante ocurrió el viernes 1 de agosto, cuando Flores Xelhuantzi interrumpió y desautorizó a Galicia Juárez en plena sesión de Cabildo, afirmando con tono despectivo que “no tiene voz, únicamente conduce lo que es el Cabildo”. El comentario, además de erróneo jurídicamente, fue acompañado por su intempestiva salida del recinto mientras la funcionaria respondía con fundamentos legales, y su retorno solo al final de la intervención, lo cual fue percibido como una acción deliberada de intimidación y falta de respeto.
Regidoras y regidores señalaron que este no es un hecho aislado, sino parte de un patrón sistemático de agresión verbal y simbólica contra las mujeres que ocupan cargos públicos, lo que constituye una expresión de violencia estructural y política que debe ser erradicada.
La suspensión tiene un doble objetivo: sancionar la conducta de Flores Xelhuantzi y enviar un mensaje contundente sobre la necesidad de garantizar entornos institucionales libres de violencia, discriminación y jerarquización patriarcal. El Ayuntamiento dejó claro que no permitirá que el poder público sea usado para menospreciar o inhibir la participación plena de las mujeres en la vida política y administrativa del municipio.
Durante el periodo de suspensión, se revisará el caso conforme a los procedimientos administrativos vigentes, con apego a los principios de legalidad, justicia y respeto a los derechos humanos, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con una agenda de igualdad sustantiva y democracia real.