Redacción | La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 24 de julio de 2025.- Las mujeres tlaxcaltecas están tomando con fuerza su lugar en la vida productiva del estado. De acuerdo con los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024, presentados por el delegado estatal del INEGI, Carlos Manuel Lozano García, 129 mil 815 mujeres participan activamente en actividades económicas, lo que representa el 48.4 % de la fuerza laboral censada en la entidad.
Su presencia es especialmente relevante en sectores como:
- Servicios educativos
- Servicios financieros
- Salud
- Hospitalidad y turismo
- Comercio
En contraste, 138 mil 187 hombres trabajan en sectores históricamente masculinizados como la minería, construcción, electricidad, agricultura, pesca y transporte.
Tlaxcala cuenta con 87 mil 264 unidades económicas que emplean en total a 268 mil 2 personas y que generan un valor agregado censal bruto de 80 mil 277 millones de pesos. Sin embargo, el estado aún se ubica en el lugar 30 a nivel nacional, aportando solo 0.5 % del total nacional en este rubro.
Los datos reflejan una transformación gradual en la estructura laboral local, en la que las mujeres ya no solo participan, sino que sostienen sectores clave para el desarrollo estatal.
“Estos datos no solo son cifras, son el testimonio del trabajo, esfuerzo y presencia de miles de mujeres tlaxcaltecas que, día con día, fortalecen la economía y el tejido social del estado”, destacó Lozano García.
El reto ahora será generar condiciones de equidad real: más empleos dignos, acceso a puestos de liderazgo y políticas que favorezcan la conciliación entre la vida laboral y familiar.
Porque en Tlaxcala, la economía también tiene rostro de mujer.