Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 19 de julio de 2025.- La escalada de precios sigue golpeando los bolsillos de los mexicanos, y esta vez el impacto viene directo a la mesa: el kilogramo de huevo alcanzó los 100 pesos en estados como Yucatán y Tamaulipas, encendiendo las alertas sobre el encarecimiento de productos de la canasta básica.
Entre las causas señaladas por especialistas están los efectos de ciclones recientes, la gripe aviar en Estados Unidos y la especulación del mercado agroalimentario, que han generado presiones sobre la producción y distribución del producto.
En contraste, Tlaxcala reporta un precio más contenido, aunque no exento de afectaciones. En el tianguis sabatino del mercado Emilio Sánchez Piedras, el huevo se comercializa en 48 pesos por kilogramo, con un aumento del 7% respecto a semanas anteriores. Si bien la entidad no alcanza los precios extremos de otras regiones, la tendencia inflacionaria ya es evidente y amenaza con continuar si no hay una intervención oportuna.
El encarecimiento del huevo se suma a otros incrementos registrados en productos como el jitomate, la leche y la tortilla, agravando la situación alimentaria de miles de familias en el país.
Organizaciones civiles y comerciantes advierten que, de mantenerse la inestabilidad en los precios, el acceso a una alimentación básica podría convertirse en un lujo para los sectores más vulnerables, mientras las autoridades federales y estatales aún no presentan una estrategia clara para frenar esta escalada.
En Tlaxcala, por ahora, el huevo no se vende a precio de oro… pero ya va en camino.