Redacción/La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 16 de julio de 2025.-?En una conferencia matutina rebautizada como “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un mensaje optimista sobre los megaproyectos insignia del actual gobierno federal: “Van requetebién” —afirmó— y “son rentables, están funcionando y tienen futuro garantizado”.
En el listado de logros presentados figuran el Tren Maya, con más de 1.3 millones de pasajeros transportados hasta la fecha y cuya línea de carga será inaugurada a finales de 2026; los Hoteles Mundo Maya, con siete complejos operados por la Secretaría de la Defensa Nacional y más de 986 empleos generados; el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con 13.5 millones de usuarios acumulados y un 90% de satisfacción; así como el Aeropuerto de Tulum, con más de 2 millones de pasajeros desde su apertura.
A la lista se suma Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal que ha movilizado a más de 600 mil pasajeros con una satisfacción del 93%, y que ya recibió el primero de los 20 aviones Embraer adquiridos, con más entregas programadas hasta 2027.
Sheinbaum recalcó que “todo está sustentado en modelos de negocio sólidos, no son ocurrencias. Todo se planeó con disciplina, profesionalismo y amor a la patria”, subrayando que estos proyectos forman parte de una visión para integrar al sureste del país y cerrar brechas históricas de desigualdad.
El director del Tren Maya, Óscar David Lozano, agregó que la operación de las 34 estaciones del tren ha generado un crecimiento del 19% mensual en el número de usuarios. Para este verano, se ofertan 10 paquetes turísticos con precios accesibles, disponibles a través del sitio oficial y atención por WhatsApp.
Por su parte, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco, de Grupo Mundo Maya, informó que los parques temáticos de la región han recibido 8.6 millones de visitantes, y los hoteles están disponibles en paquetes que incluyen vuelo, hospedaje, alimentos y actividades.
Finalmente, el comandante Gustavo Vallejo, del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, detalló que en 18 meses concluirá la primera fase de la línea de carga del Tren Maya, y se avanza simultáneamente en rehabilitación de carreteras y ramales ferroviarios en el sureste.
Resumen de datos clave:
- Tren Maya: +1.3 millones de pasajeros / Línea de carga operativa en 2026
- Hoteles Mundo Maya: 7 complejos, 986 empleos
- AIFA: 13.5 millones de pasajeros / 90% de satisfacción
- Aeropuerto de Tulum: +2 millones de pasajeros
- Mexicana de Aviación: 600 mil pasajeros / 93% de satisfacción
- Obras complementarias: 5 mil empleos en terminales / 1,320 km de carreteras rehabilitadas
Sheinbaum concluyó su intervención señalando que “el sureste ya no está en el olvido”, mientras su equipo técnico reiteró que el modelo de gestión es “rentable, planeado y sostenible”.