Coparmex Tlaxcala lanza advertencia: “México avanza hacia el autoritarismo sin diálogo ni contrapesos”

Redacción/La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, 15 de julio de 2025.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala encendió las alarmas este lunes al emitir un posicionamiento público en contra del paquete de 16 reformas aprobado recientemente por el Congreso de la Unión, al que acusa de actuar con “celeridad legislativa” y sin abrir espacio al diálogo ciudadano, técnico ni empresarial.

En un comunicado tajante, la organización empresarial advierte que el país se dirige a una preocupante concentración del poder, debilitando derechos fundamentales y desmantelando instituciones clave para la vida democrática del país, como el IFT, el INAI o el INE.

“Reformas al vapor y sin consenso ciudadano”, califica el documento, subrayando que la eliminación de órganos autónomos “no fortalece al Estado, lo debilita”.

Reformas que preocupan

Entre las modificaciones más controvertidas destacan:

• La militarización de la seguridad pública, subordinando aún más a la Guardia Nacional a la SEDENA.

• La creación de un sistema nacional de inteligencia sin controles civiles, que abre la puerta al espionaje político y uso electoral de datos.

• La imposición de una CURP con biometría obligatoria, sin garantías de privacidad ni certeza sobre su uso electoral.

• La eliminación de órganos autónomos que aseguraban transparencia y regulación imparcial.

Impacto en regiones como Tlaxcala

Coparmex Tlaxcala enfatiza que estas decisiones comprometen la competitividad y certidumbre jurídica, especialmente en estados donde predominan las micro y pequeñas empresas, como Tlaxcala. “Ya enfrentamos retos estructurales graves; estas reformas solo agravan el panorama”, señala el documento.

Además, sostiene que sin instituciones sólidas no hay desarrollo ni libertad, y que México no necesita imposiciones, sino equilibrios, contrapesos y ciudadanos informados.

Una advertencia que no debe ignorarse

Lejos del tono técnico, el mensaje de Coparmex es también político: la concentración del poder en el Ejecutivo y la eliminación de contrapesos institucionales amenazan la democracia funcional, sentencian.

En un país polarizado, donde los poderes Legislativo y Judicial enfrentan creciente subordinación, este tipo de posturas no solo confrontan al gobierno federal, sino que invitan a otras organizaciones a asumir un rol activo en defensa del Estado de Derecho.

“México necesita una sociedad unida frente al autoritarismo”, cierra el documento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *