Tlaxcala reporta avance total en el “Bachetón”… pero persisten tramos con deterioro y nula señalización

Redacción/La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 15 de julio de 2025.- Aunque el Gobierno Federal presume que Tlaxcala cumplió al 100 % en la primera etapa del programa “Bachetón”, con más de 601 kilómetros de carreteras federales rehabilitadas, lo cierto es que persisten reclamos ciudadanos por tramos con baches visibles, falta de señalización adecuada y mantenimiento superficial que apenas resuelve los daños estructurales más graves.

De acuerdo con los datos oficiales, las obras incluyeron tramos clave como la Vía Corta Chiautempan–Puebla, el libramiento de Tlaxcala y la ruta San Martín Texmelucan–Apizaco, donde se realizaron trabajos de bacheo, limpieza de cunetas y conservación rutinaria. Sin embargo, automovilistas y transportistas aseguran que en varias zonas el asfalto sigue en malas condiciones o las reparaciones fueron solo “parches”.

“Sí taparon algunos baches, pero al poco tiempo volvieron a abrirse. No es una solución de fondo”,denunció un conductor de transporte pesado que circula diariamente por la carretera federal a Puebla.

Además, en varios puntos intervenidos la señalización es deficiente o inexistente, lo que representa un riesgo adicional para quienes transitan de noche o en condiciones de lluvia. Organizaciones civiles han exigido mayor supervisión técnica y transparencia en la ejecución del programa, pues advierten que no basta con reportar kilómetros intervenidos si no se garantiza durabilidad y calidad en la obra pública.

El programa “Bachetón”, impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pretende mejorar la red carretera federal libre de peaje en todo el país. No obstante, la falta de seguimiento y fiscalización en algunos estados —incluido Tlaxcala— ha generado dudas sobre la verdadera efectividad del esquema.

Mientras el discurso institucional habla de avance y cumplimiento, en el terreno real los baches siguen siendo parte del paisaje diario, y miles de conductores esperan no que los “tapen”, sino que se reconstruyan las vías con visión a largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *