- Docentes tlaxcaltecas como nunca sufren violencia; 90 casos en lo que va del ciclo escolar y apenas llega una propuesta legal
Redacción/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 12 de julio de 2025.- Tlaxcala atraviesa una preocupante ola de violencia contra su personal educativo. En lo que va del ciclo escolar, más de 90 casos de agresiones contra docentes han sido registrados en todo el estado, una cifra sin precedentes que evidencia un deterioro alarmante en el respeto hacia quienes forman a las nuevas generaciones.
El secretario de Educación Pública del estado reconoció públicamente esta crisis y, en un intento por frenar la violencia, presentó recientemente una iniciativa de reforma al Código Penal de Tlaxcala. La propuesta incluye dos medidas clave:
1. Modificar el artículo 237, fracción IV, para establecer como agravante cualquier lesión cometida contra personal educativo.
2. Crear el artículo 279 Bis, que aumentaría hasta en dos tercios las penas por amenazas dirigidas a docentes, directivos y trabajadores de escuelas públicas y privadas de todos los niveles.
Sin embargo, esta acción ha sido vista por muchos como tardía e insuficiente. Organizaciones de maestros han exigido desde hace meses mayor protección institucional, protocolos de seguridad escolar y acciones preventivas reales, no solo parches legales.
“No basta con castigar después del golpe, necesitamos condiciones seguras para dar clases, no estar a merced de alumnos, padres o desconocidos”, comentó una maestra agredida en Apizaco, que prefirió el anonimato por miedo a represalias.
A pesar de la gravedad del problema, hasta ahora no se ha presentado un plan integral de atención, ni se han transparentado los datos desglosados de las agresiones: ¿cuántas fueron físicas, cuántas verbales, cuántas dentro del aula?
Mientras tanto, la cifra crece, el miedo se instala en las aulas y la respuesta institucional parece llegar, una vez más, después de que la emergencia ya tocó la puerta.