Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 11 de julio de 2025.- En un mensaje firme desde el Senado de la República, la senadora tlaxcalteca Ana Lilia Rivera sostuvo que la seguridad nacional no puede ejercerse con opacidad ni con excesos, y mucho menos quedar reducida al ámbito militar. “Debe regirse con legalidad, bajo control civil y en respeto absoluto a los derechos humanos”, sentenció en su calidad de presidenta de la Comisión de Defensa Nacional.
Durante su participación en la segunda mesa del ciclo de conferencias sobre temas de seguridad nacional, Rivera lanzó un llamado a asumir este tema como una responsabilidad compartida por los tres poderes, y no como una función exclusiva del Ejecutivo o de las fuerzas armadas.
“La seguridad nacional es también tarea legislativa: aquí aprobamos leyes, reformamos instituciones, asignamos presupuestos y fijamos límites que rigen el actuar del Estado”, afirmó ante especialistas y mandos militares que acudieron al foro celebrado en la Cámara Alta.
La senadora descartó que México esté transitando hacia la militarización, al aclarar que el presupuesto asignado a las fuerzas armadas no se centra en la compra de armas, sino en el fortalecimiento institucional de cuerpos como la Guardia Nacional, la cual —recordó— fue una apuesta legislativa histórica.
“Hace seis años aprobamos la creación de la Guardia Nacional. Hoy, ver su consolidación reafirma que legislar con visión de futuro implica sostener el equilibrio entre seguridad, legalidad y derechos humanos”, expresó.
El foro, moderado por el coronel Irving Tonatiuh Flores Rodríguez, contó con la participación del general brigadier José Alfredo Ortega Reyes, el maestro Gerardo Rodríguez Sánchez Lara y el maestro Daniel Castillo Santander, quienes abordaron las dimensiones actuales y los desafíos geopolíticos que enfrenta el país en materia de seguridad.
Rivera reiteró que este tipo de debates no deben quedarse en las esferas federales. “Necesitamos que lleguen a los estados y municipios para construir, entre todos, una verdadera cultura de paz”, concluyó.
El ciclo de conferencias culminará el próximo 18 de julio en el Colegio de la Defensa Nacional, con la ponencia “Situación Geopolítica de México, retos en el plano internacional y seguridad nacional”.