Tlaxcala le canta al alma: arranca el Primer Festival Internacional del Bolero con homenaje a sus grandes voces

Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala

Apizaco, Tlax., 7 de julio de 2025 — Con una ceremonia cargada de nostalgia, talento joven y un profundo amor por la música romántica, este lunes se inauguró oficialmente el Primer Festival Internacional del Bolero de Tlaxcala, un evento que busca revivir y preservar uno de los géneros más emblemáticos de la música mexicana: el bolero.

El evento tuvo lugar en el Auditorio Estanislao Mejía del Centro de las Artes en Apizaco, donde la secretaria de Cultura del estado, Karen Álvarez Villeda, encabezó la ceremonia acompañada de autoridades culturales, músicos y amantes del género.

Junto a ella, estuvieron Israel Gehno López, director de la Escuela de Música del Estado (EMET); Joaquín Garzón, director musical del festival; Marco Antonio Lugo, presidente del Instituto del Bolero México; y Darío Valdelamar, director del Catálogo de Oro. Todos coincidieron en que el bolero es mucho más que un género musical: es parte del alma cultural de México.

Durante la ceremonia, la Academia de Canto de la EMET ofreció un emotivo concierto que recordó a íconos como Agustín Lara, Álvaro Carrillo y Armando Manzanero, dejando claro que las nuevas generaciones también pueden mantener viva esta tradición.

El festival no solo se vivirá en Apizaco, sino también en Tlaxcala capital, San Juan Totolac y Santa Ana Chiautempan, con presentaciones, conversatorios y homenajes que reunirán a intérpretes nacionales e internacionales.

“El bolero no está muerto, está más vivo que nunca en la voz de quienes lo sienten con el corazón”, expresó Karen Álvarez, en un discurso que emocionó al público presente.

Este festival representa una apuesta decidida del gobierno estatal por reconocer el valor patrimonial del bolero y su capacidad de unir generaciones a través de la emoción y la poesía musical.

Tlaxcala se pone romántica… y canta al ritmo eterno del bolero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *