Estrategia de papel: firman protocolo contra linchamientos, pero la violencia sigue en las calles

Jonathan Olvera/La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 2 de julio de 2025.

Mientras los linchamientos y la justicia por mano propia se han vuelto una constante preocupante en distintos puntos del estado, las autoridades firmaron este martes un Protocolo de Actuación para Casos de Linchamientos que, si bien suena ambicioso en el papel, enfrenta dudas sobre su real capacidad de respuesta en campo.

La firma tuvo lugar durante la 12ª Reunión de la Mesa Interregional para la Construcción de Paz en Tlaxcala, presidida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y contó con la participación del secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, quien aseguró que el acuerdo es “único en el país” y busca mantener la paz en municipios con focos de tensión.

El protocolo, que involucra a la Secretaría de Gobierno, el SESESP, la Fiscalía estatal, la SSC y las 60 presidencias municipales, busca establecer líneas de acción coordinadas ante posibles casos de linchamiento. Sin embargo, no se especificaron tiempos de reacción, mecanismos de prevención real ni acciones para atender el creciente hartazgo social ante la impunidad.

Apenas en semanas recientes, casos como el intento de linchamiento en San Juan Huactzinco o la violencia comunitaria en Xaloztoc pusieron en entredicho la capacidad operativa de las autoridades, donde los cuerpos de seguridad llegaron tarde o fueron rebasados por la multitud.

El anuncio llega más como una respuesta mediática que como una solución estructural. En comunidades donde las denuncias no prosperan y la respuesta policial es lenta o nula, la población sigue recurriendo a castigos colectivos que evidencian una falla profunda del sistema de justicia.

Con esta estrategia, el Gobierno del Estado insiste en que Tlaxcala mantiene los mejores índices de paz. No obstante, la ciudadanía exige menos protocolo en papel y más resultados en la calle.

¿Protocolo o simulacro? El tiempo y la realidad dirán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *