Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 21 de mayo.
En lo que va del año, Tlaxcala se ha convertido en un peligroso campo minado de criaturas venenosas. Víbora de cascabel, araña violinista y la letal chinche triatoma phyllosoma —conocida por transmitir el temido mal de Chagas— acechan a la población tlaxcalteca, con 20 casos registrados de picaduras y mordeduras en apenas los primeros meses de 2025.
La Secretaría de Salud (SESA) ha confirmado que, aunque no todas las especies representan un riesgo mortal inmediato, el peligro es real y latente. “En Tlaxcala hay presencia endémica de especies que, si no se atienden a tiempo, pueden causar la muerte”, advirtió el biólogo Aldo Fernando Luna Peñaloza, director del programa de Vectores del Departamento de Epidemiología.
Aunque se cuenta con antídotos para algunas especies, expertos insisten en extremar precauciones, sobre todo en zonas rurales o con poca vigilancia médica. “Una mordida mal atendida puede cambiarle la vida a cualquiera en minutos”, alertó el funcionario.
Habitantes de comunidades vulnerables ya viven con el temor constante de encontrarse con estos seres ponzoñosos, incluso dentro de sus hogares. Las autoridades llaman a mantener los espacios limpios, usar ropa protectora y acudir inmediatamente a centros de salud en caso de contacto.
Mientras tanto, Tlaxcala permanece como una zona roja en el mapa nacional del veneno.