Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 30 de abril de 2025 — El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) llevó a cabo un sorteo público para asignar los turnos (matutino o vespertino) a los aspirantes de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2025-2026. La institución presentó esta medida como un esfuerzo por garantizar la equidad y la transparencia en el proceso de asignación.
Durante el evento, se utilizaron tómbolas con pelotas de diferentes colores para representar los grupos disponibles en cada turno. La ceremonia, transmitida en vivo, contó con la presencia de autoridades educativas y representantes de los planteles.
Sin embargo, esta metodología ha generado opiniones divididas entre padres de familia y aspirantes. Algunos consideran que el sorteo no toma en cuenta las necesidades individuales de los estudiantes, como responsabilidades familiares o laborales, que podrían afectar su capacidad para asistir en ciertos turnos.
Además, se ha cuestionado la falta de un mecanismo que permita a los estudiantes expresar sus preferencias o necesidades específicas antes del sorteo. La ausencia de criterios adicionales para la asignación ha llevado a algunos a percibir el proceso como una solución simplista a un problema complejo.
Por otro lado, defensores del sorteo argumentan que, en un contexto donde la demanda supera la oferta de espacios en ciertos turnos, esta medida es una forma justa de asignar los lugares disponibles sin favoritismos.
El debate suscitado por esta iniciativa del COBAT pone de manifiesto la necesidad de equilibrar la equidad en los procesos de asignación con la consideración de las circunstancias individuales de los estudiantes. Es fundamental que las instituciones educativas continúen dialogando con la comunidad para encontrar soluciones que atiendan las diversas realidades de su alumnado.