¡Sindicatos de Tlaxcala Exigen Autonomía Sindical en la Antesala del Día del Trabajo”

Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 30 de abril de 2025 — En vísperas del Día Internacional del Trabajo, líderes y miembros de diversas organizaciones sindicales, incluyendo la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), se congregaron en Tlaxcala para exigir a las autoridades estatales el respeto a la autonomía sindical. Los representantes sindicales denunciaron rezagos en el reconocimiento de sus derechos y prestaciones laborales, y anunciaron una serie de actividades para el 1 de mayo destinadas a fortalecer la unidad del movimiento obrero en la entidad.

Durante las manifestaciones, los trabajadores expresaron su descontento mediante pancartas que demandaban la libre elección de sus dirigentes sindicales, subrayando la importancia de la autonomía en la toma de decisiones internas. Esta movilización se suma a otras recientes en la región, como la protesta de trabajadores y extrabajadores del Instituto Tecnológico de Tlaxco, quienes exigieron su reinstalación y el cumplimiento de acuerdos sindicales previamente establecidos .

Además, el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios y Organismos Descentralizados del Estado “7 de Mayo”, que agremia a 2,850 burócratas, ha reiterado su demanda de respeto a la autonomía sindical, destacando la necesidad de que las autoridades reconozcan y respeten las decisiones internas de los sindicatos .

Estas acciones reflejan una creciente preocupación entre los trabajadores de Tlaxcala por la defensa de sus derechos laborales y la necesidad de una mayor independencia en la gestión de sus organizaciones sindicales. Se espera que las actividades programadas para el Día del Trabajo sirvan como plataforma para visibilizar estas demandas y promover un diálogo constructivo entre los sindicatos y las autoridades correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *