Incendio en Ixtacamaxtitlán: Brigadistas voluntarios enfrentaron las llamas ante la ausencia de apoyo gubernamental de Tlaxcala y Puebla

Jonathan Olvera/La Noticia de Tlaxcala

Ixtacamaxtitlán, Puebla, 19 de abril de 2025 — Durante los días jueves 17 y viernes 18 de abril, un grupo de aproximadamente 500 voluntarios se movilizó para combatir el incendio forestal que afecta la zona de Ixtacamaxtitlán, en la frontera entre Puebla y Tlaxcala. A pesar de los esfuerzos de estos brigadistas, la presencia de autoridades gubernamentales de Tlaxcala y Puebla fue limitada, generando críticas por la falta de apoyo institucional en la emergencia.

Según testimonios de voluntarios, el jueves se realizó una reunión con Protección Civil para coordinar acciones en el lado poblano del incendio. Sin embargo, solo se presentaron dos brigadas del Ejército, sin mayor respaldo de la Marina, Guardia Nacional o autoridades estatales. El viernes, la situación fue similar, con la notable ausencia de personal gubernamental en la zona cero, mientras los helicópteros utilizados para combatir el fuego provenían del estado de Puebla y no de Tlaxcala.

Organizaciones como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil de Alzayanca destacaron por su presencia y apoyo constante. No obstante, la falta de una respuesta más amplia por parte de otras dependencias ha sido motivo de preocupación entre los voluntarios, quienes enfrentaron condiciones difíciles y peligrosas en terrenos escarpados y de difícil acceso.

El incendio, que comenzó el 5 de abril, ha afectado más de 40 hectáreas en la región, según informes de medios locales.  A pesar de que las autoridades han reportado avances en el control del fuego, la situación ha puesto en evidencia la necesidad de una mayor coordinación y presencia institucional en emergencias de este tipo.

La comunidad de voluntarios y brigadistas continúa trabajando en la zona, destacando la importancia de la solidaridad ciudadana ante la falta de recursos y apoyo gubernamental en momentos críticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *