Por Guillermo Veloz / La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 15 de abril de 2025. — El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), representado por la diputada Maribel Cervantes Hernández y el diputado Silvano Garay Ulloa, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política local para reconocer el derecho al sufragio de las y los tlaxcaltecas residentes en el extranjero.
La propuesta pretende armonizar el marco constitucional estatal con los avances normativos y tecnológicos que, a nivel federal, han permitido consolidar modalidades de votación remota seguras, incluidas las vías electrónica, postal y presencial.
En la exposición de motivos, se destacó que desde la reforma político-electoral de 2014, el sistema electoral mexicano ha evolucionado significativamente para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía migrante, logrando avances en credencialización, registro y mecanismos de emisión del voto. No obstante, persisten brechas normativas a nivel estatal, lo que limita el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de quienes se encuentran fuera del territorio nacional pero mantienen su identidad y vínculo con Tlaxcala.
La iniciativa también contempla que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) realice una consulta ciudadana y establezca programas de atención y vinculación para promover el ejercicio de derechos electorales entre los tlaxcaltecas en el extranjero. Esto incluiría la implementación de mecanismos para garantizar su participación en los comicios locales, como la elección de la gubernatura, alcaldías, diputaciones y presidencias de comunidad.
Durante la sesión, la diputada Maribel Cervantes presentó en tribuna la propuesta de adicionar diversas disposiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Tlaxcala. Esta iniciativa otorgará facultades al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para establecer los mecanismos que aseguren la participación de tlaxcaltecas migrantes, especialmente quienes radican en Estados Unidos, en el proceso electoral de 2027.
La propuesta del PT se enmarca en los trabajos de la LXV Legislatura local para llevar a cabo una reforma electoral integral que solucione rezagos como el voto en el extranjero. El presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso local, Silvano Garay Ulloa, ha señalado que los trabajos van encaminados a contar con una legislación de vanguardia, por lo que temas como el voto de tlaxcaltecas en el extranjero para elegir a la persona titular del Poder Ejecutivo local podrían ser incluidos en las nuevas disposiciones normativas.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación. De ser aprobada, Tlaxcala se sumaría a las entidades que reconocen y facilitan el voto de sus ciudadanos en el extranjero en elecciones locales, fortaleciendo así la democracia y la inclusión de la diáspora tlaxcalteca en la vida política del estado.