Sobreviviente de masacre en Oaxaca confiesa que grupo de Tlaxcala planeaba robos en la Costa

  • Un joven tlaxcalteca, único sobreviviente de un homicidio múltiple en Oaxaca, reveló que su grupo viajó a la región costera para cometer robos, lo que apunta a un posible ajuste de cuentas entre células delictivas.

Jonathan Olvera//La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 21 de marzo de 2025.- El reciente hallazgo de nueve cuerpos en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura de San José Miahuatlán, ha destapado una compleja trama de criminalidad que involucra a jóvenes originarios de Tlaxcala y posibles ajustes de cuentas entre grupos delictivos en la región de la Costa de Oaxaca.

Según informes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, durante el mes de febrero se reportó la desaparición de siete personas provenientes de Tlaxcala. De ellas, cuatro fueron denunciadas ante la Fiscalía: Angie Lizeth Pérez García, vista por última vez el 27 de febrero en Santa María Huatulco; y Brenda Mariel Salas, Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, desaparecidos el 28 de febrero en la playa de Zipolite, San Pedro Pochutla. Tres de estos jóvenes fueron identificados entre los cuerpos hallados en Puebla.   

La investigación tomó un giro significativo con la detención de L.E.S.V., otro de los desaparecidos, quien fue localizado con vida en Santa Cruz Huatulco. Durante su declaración ministerial, L.E.S.V. confesó que el grupo viajó a la Costa de Oaxaca con la intención de cometer robos a cuentahabientes, cajeros automáticos y centros comerciales, actividades que ya realizaban en Tlaxcala. Según su testimonio, fueron invitados por José Alfredo Lavariega Canseco, alias “El Jocha”, quien les ofreció hospedaje y les señaló posibles objetivos en la región.

Las autoridades sospechan que este intento de incursión delictiva en territorio oaxaqueño derivó en un ajuste de cuentas entre células criminales locales y los jóvenes tlaxcaltecas. El fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, señaló que se investiga la posible participación de policías municipales de Santa Cruz Huatulco en el homicidio múltiple, incluyendo la revisión de armas y cartuchos para determinar su relación con las lesiones de las víctimas.

Además, se descubrió una red de 40 cámaras de vigilancia ilegales instaladas en diversas calles de Santa Cruz Huatulco, lo que podría estar vinculado a las actividades delictivas en la zona. Las autoridades, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y desmantelar las redes criminales involucradas.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *