- El Departamento de Justicia de EE.UU. analizará la posibilidad de imputar cargos adicionales de terrorismo y violencia, así como la aplicación de la pena capital, a los 29 individuos extraditados por México, entre ellos destacados líderes del narcotráfico como Rafael Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales.
Redacción//La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 27 de febrero de 2025.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado que fiscales federales evaluarán la pertinencia de presentar cargos adicionales de terrorismo y violencia contra los 29 reclusos extraditados por México este miércoles. Esta medida se enmarca en la política establecida por la Orden Ejecutiva 14157 y la Orden Ejecutiva 14164, titulada “Restauración de la pena de muerte y protección de la seguridad pública”.
Entre los extraditados destacan figuras como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, acusado del asesinato en 1985 del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena; y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias “Z-40” y “Z-42”, exlíderes del cártel de Los Zetas, conocidos por su extrema violencia. Estos individuos podrían enfrentar la pena capital en Estados Unidos.
La fiscal general Pamela Bondi enfatizó el compromiso del Departamento de Justicia en desarticular los cárteles de la droga, recientemente designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, aseguró que se utilizarán todos los recursos disponibles para llevar a estos criminales ante la justicia.
Estas extradiciones se producen en un contexto de intensas negociaciones entre México y Estados Unidos, en las que el gobierno mexicano busca evitar la imposición de aranceles del 25% a sus exportaciones. La administración de Donald Trump ha presionado para que México intensifique sus esfuerzos contra el narcotráfico y la migración ilegal.
El Departamento de Justicia destacó que muchos de los acusados enfrentan cargos por delitos como extorsión, tráfico de drogas, asesinato, uso ilegal de armas de fuego y lavado de dinero. Las penas podrían variar desde cadena perpetua hasta la pena de muerte, dependiendo de la gravedad de los delitos y las jurisdicciones correspondientes.
Esta acción conjunta entre ambos países refuerza la cooperación bilateral en materia de seguridad y subraya la determinación de combatir el crimen organizado a nivel internacional.